lunes, 11 de agosto de 2025

Anuncio almuerzo inauguración de Feria

                                 Almuerzo inauguración Feria 2.025


¿Quieres vivir la feria a tope este año?
¿La quieres empezar como tu mereces?
¿y en tu caseta?


Un año más llega la Feria, y este año vamos a comenzar con un acto nuevo en nuestra caseta, "Almuerzo Inauguración", donde podremos tener un encuentro festivo para dar comienzo a las Fiestas en Honor a nuestro patrón San Bartolomé.

Este acto es un acto abierto todo el mundo, hermanos y hermanas de la cofradía, así como a cualquier persona que quiera asistir.

El precio del cubierto para esta comida será de 35 €, mientras que el menú infantil tendrá un coste de 20 €.

Todas las personas interesadas se pueden poner en contacto con la Hermandad y el Catering a través de los teléfonos:
                  608 83 11 82 - Álvaro y  655 11 70 61 - Maribel.

Al disponer de plazas limitadas, se solicita se haga la reserva lo antes posible, ya que se atenderán las mismas por riguroso orden de recepción de estas.

 
y al finalizar el almuerzo seguiremos con....


¡ Esperamos brindar juntos por nuestra feria !

¡¡¡¡¡ VIVA SAN BARTOLOMÉ !!!!!

viernes, 1 de agosto de 2025

Anuncio Caseta de Feria 2.025

 

Anuncio Caseta de Feria 2.025

¿Te la vas a perder?
"""...VEN Y VIVE LA FERIA EN TU CASETA..."""


Llega agosto, y lo que ello implica, en pocos días tendremos aquí nuestra Fería, y con ella esta hermandad vuelve a disponer de caseta en el recinto ferial de nuestra localidad, al servicio de los serran@s y visitantes que se acerquen a nuestra fiestas patronales.

Aprovechando la ocasión como ya lo hicimos en años anteriores, para invitaros a tod@s serranos y serranas, tanto de nacimiento o de corazón , vecinos y forasteros a que se acerquéis a esta vuestra caseta, mejor dicho vuestra casa por que con ese espíritu se hace para que la sintáis y disfrutéis como vuestra, así que sin más deciros que tenéis las puertas abiertas, que os esperamos... que estáis en su alma, en su corazón... solo te pedimos una cosa, que vengas con ganas de fiesta y de divertirte en el mejor ambiente, con la mejor música, la mejor comida y por supuesto la bebida mas fresquita... del resto como ya nos encargamos nosotros, así que solo tienes que traer las ganas de disfrutar...



Dicha Caseta, volverá, y para ello, la Junta de Gobierno, sigue apostando por TU CASETA, la de la HUMILDAD, colaborando y confiando estrechamente con CATERING LA ENCINA, por su profesionalidad y calidad, sus gran atención a los asistentes, y su experiencia, y así junto con las actividades y actuaciones programadas, las cuales se anunciaran por redes sociales, con la antelación suficiente para que seais participes de ellas, con la buena comida, la bebida bien fría, el mejor servicio, y el mejor ambiente  volváis a disfrutar de vuestras fiestas populares, en este caso la Feria de Sierra de Yeguas.

Así, que podéis tener claro que venimos trabajando para que tengáis la mejor caseta con el mejor ambiente, OS ESPERAMOS

Por cierto, primera novedad, este año reservamos mesa. Podéis hacerlo desde ya a los teléfonos:            
     608 83 11 82 - Álvaro y  655 11 70 61 - Maribel

 
Quedáis todos invitados, y por supuesto Gracias por vuestro apoyo.

¡¡¡¡¡ VIVA SAN BARTOLOMÉ !!!!!

lunes, 28 de julio de 2025

Anuncio Lotería Navidad sorteo 2.025

 

                         Anuncio Lotería de Navidad Sorteo-2025 


Finales de Julio, y ya esta aquí el juego más esperado, el sorteo de lotería de navidad, un sorteo lleno de esperanza y como bien anuncia Loterías del Estado un sorteo para compartir la esperanza y la suerte con familiares y amigos, y como cada año nuestra hermandad pondrá a disposición de quien lo desee colaborar con nuestra cofradía adquiriendo decimos para dicho sorteo.

Seguimos con el problema que ya tuvimos el año pasado, después de más de treinta años, y por motivos ajenos a nosotros, nos vemos obligados a cambiar de número.

Por todo ello, os anunciamos que este años seguiremos probando suerte en dicho sorteo, pero será como ya hemos indicado antes con un nuevo número que nos va a traer la mejor de las  suertes, ya que seguro que este año nos toca... aunque dispondremos del antiguo hasta agotar las existencias, así que ya sabes...no te quedes sin el tuyo....

Mira ¡que toca! …. 
y el que avisa…

Y este años jugaremos con el 40.536
sin dejar atrás el 39.142


Volviendo a recordaros lo importante de estas donaciones para asociaciones o hermandades como la nuestra, vuestros donativos y colaboración con la adquisición de lotería, es gran parte de nuestro presupuesto anual, así que os animamos a colaborar en la medida de vuestras posibilidades y si es con la nuestra pues mejor.

Todo aquel hermano o persona que este interesada en ayudarnos con la venta puede ponerse en contacto con la directiva, y para toda aquella persona que quiera colaborar con la adquisición de su décimo puede conseguirla a través de cualquier directivo, varios hermanos y en los puntos de ventas distribuidos por la localidad, los cuales en la actualidad disponen de ella, y a los que les transmitimos desde estas líneas nuestro agradecimiento por su colaboración desinteresada.

Kiosco Tolico 
Panadería Sánchez 
Bar Avenida
Bar Pepe Rubillo 
Bar Ponce
Good-Pastelería
Etc..

 
Gracias, de antemano, por vuestra apoyo, y suerte a todos.

Y os dejamos el video promo, que ha realizado una hermana de la cofradía, a quien agradecemos su trabajo e implicación desinteresada.




domingo, 27 de julio de 2025

Acompañamiento musical de la salida procesional 2.026

 


Acompañamiento musical de la salida procesional 2.026 

Y aunque parece que no, nuestros caminos volvieron a cruzarse...
Después de la olvidada pandemia, nuestra hermandad tuvo el honor de escuchar los sones de la Banda de CCyTT de las reales cofradías Fusionadas, era 2.022. Fue especial escuchar sus sones en nuestras ca lles y tras los pasos del Señor, pero el devenir de los acontecimientos hicieron que no fuese posible la firma del contrato de renovación con dicha formación musical.
Esta formación  Es un placer comunicaros que se ha realizado la contratación de la Banda de Cornetas y Tambores de las Reales Cofradías Fusionadas, de la ciudad de Málaga, para la salida procesional de la Semana  Santa de 2.022. Después de una dilatada historia, esta formación en 2.023 da el paso para transformarse en una Agrupación Musical "Fusionadas", un camino andado y no sencillo, pero que con trabajo, tesón y esfuerzo han conseguido sacar adelante.
Por eso, hubo un inpass en el camino conjunto de nuestra hermandad y esta formación, que vuelven a encontrarse unos años después. Desde el momento que contactamos con la nueva dirección de esta formación, ha sido una relación cercana y sincera con confianza mutua, siendo un nuevo privilegio contar con la música de esta formación tras los pasos de nuestro Señor.




Dicho acuerdo fue rubricado el pasado día 24 de julio, una representación de la Junta de Gobierno, se desplazo hasta la ciudad de Málaga, hasta el salón de ensayos de esta formación musical donde pudimos comprobar el arduo trabajo que realizan en cada ensayo, posteriormente nos desplazariamos hasta al Casa Hermandad o Sede de la Hermandad Sacramental y Reales Cofradías Fusionadas, donde nos esperaba, la dirección de la Agrupación Musical Fusionadas, y una representación de la Junta de Gobierno de dicha Hermandad.

Se procedió a realizar una visita de la Casa Hermandad, y posteriormente se procedió a la firma del contrato.


En la actualidad dicha formación se encuentra bajo la dirección musical de Miguél Ángel Jiménez, disponiendo, en su amplio repertorio marchas clásicas, así como multitud de marchas propias.

Queremos destacar una marcha propia de esta agrupación: "Al compás de la Humildad", estrenada el 29 de marzo de 2.025, dicha composición musical fue compuesta por un serrano y hermano de nuestra cofradía, la cual dedicó a nuestro Padre Jesús de la Humildad, D. José Carlos García Pozo.
Destacar de este cofrade, su afición con la Semana Santa y en especial con la música cofrade, formando parte en la actualidad de la A.M.Misericordia de nuestra localidad, su implicación hacia nuestra hermandad es de agradecer, y su juventud incrementa sustancialmente su inquietud  musical, lo que ha hecho posible que superándose compusiera esta marcha para su Señor, deseando desde estas líneas que el Señor de la Humildad lo siga guiando en su camino y trayectoria musical, gracias hermano.


Y volviendo al hilo de esta entrada del blog lo que nos queda por decir,  es que estamos deseando ya que llegue el próximo Jueves Santo, para disfrutar de la salida procesional de nuestro titular acompañado de ese pedazo de  Agrupación . 


miércoles, 23 de abril de 2025

Anuncio Barra Humildad - Feria del Esparrago 2.025.

  Anuncio Barra Humildad - Feria del Esparrago 2.025.


Llegamos a finales de abril, acabamos de terminar la Semana Santa, pero esto no para, y como cada año se aproxima una fecha muy especial en nuestro pueblo, volveremos a celebrar la  Feria del Esparrago y de la Agricultura Ecológica, de nuestro pueblo, este año será la XXIII edición. 

Y como es habitual desde hace ya muchos años, volveremos a disponer de una barra a beneficio de nuestra cofradía, para poder así sufragar los gastos del próximo Jueves Santo, con la diferencia, que se modifica la ubicación de la celebración de dicha feria, pasando de la Plaza de Andalucía donde se hacia anteriormente, al recinto ferial de la localidad, según se nos ha trasladado por el organizador por la amplitud, espacio, seguridad, etc.... 
Así que no lo dudéis y volved a confiar en nosotros no os defraudaremos, aprovechando la ocasión para invitamos a que os acerquéis  a colaborar un poco, además podréis pasar un rato divertido y ameno en esta barra, donde tendréis la posibilidad de degustar los exquisitos espárragos de nuestro pueblo, la ya tradicional paella de espárragos y muchas mas cosillas deliciosas y lo mejor a unos precios aceptables, y por supuesto la bebida bien fresquita... 

Aquí os dejamos el cartel anunciador






Aprovechamos esta entrada para darle propaganda a la misma fiesta en si, ya seas de Sierra de Yeguas o de fuera, te invitamos a pasar un buen día en nuestro pueblo donde tendremos gran cantidad de puestos de productos ecológicos, de espárragos, de charcutería, quesos, dulces típicos, etc... a muy buen precio y lo mejor que están buenísimos, además podréis disfrutar de música en vivo, con el concierto de "Orquesta  La Tenetación" totalmente gratis y muchas mas cosas.... 

Aquí os dejamos el cartel anunciador de la Feria del Esparrago y la Agricultura ecológica.





Y antes de acabar dejaros un enlace con fotografías y entradas de nuestro blog de otros años de la barra del espárrago... ya con más tiempo realizaremos las entradas del 2.023-2.022-2.019-2.018 pero las anteriores aquí las tenéis


lunes, 21 de abril de 2025

Mis claveles a tus pies - Objetivo conseguido


Mis claveles a tus pies
Mil Gracias.

Pasada ya la cuaresma queremos realizar esta entrada como agradecimiento.

Todo comenzó como explicamos en el blog en la entrada Mis claveles a tus pies hace años con las velas de los candelabros, pero al tenerlas ofrecidas, este año se pensó en pedir ofrenda de claveles para el monte de nuestro Señor. 


"Humildad, mis claveles a tus pies"

que cosa podría ser mas bonita,
que tu ofrenda acompañe 
en la noche del Jueves Santo
a nuestro Señor,
que sea el manto 
sobre el que se apoyan sus pies

Así que nos pusimos manos a la obra, con el cartel siguiente....


Durante la cuaresma un día si y otro también, herman@s y serran@s nos llamaban para ir completando la ofrenda floral, hasta que se consiguió, y en reconocimiento a ellos y para dejar constancia de las misma, se hace esta publicación, volviendo a incluir la imagen anterior ya rellena con las donaciones.


Solo nos queda agradecer desde la Junta de Gobierno y por ende desde la hermandad vuestro apoyo y generosidad para hacer realidad este bonito gesto entre todos. Gracias.

Y si este año no has podido o ya estaba completo, no te preocupes ya que nuestro señor solo con tu gesto te lo agradecerá, y el próximo año volveremos a comenzar con tus claveles a sus pies.

¡¡¡¡Gracias a todos por embellecer el trono de nuestro sagrado titular!!!!

lunes, 7 de abril de 2025

Reglamento para el préstamo de túnicas y hábitos nazarenos.

  

REGLAMENTO PRESTAMO HABITO O TUNICA Y/O COMPLEMENTO.

1.Disposición general y antecedentes.

Desde hace ya varios años, nuestra hermandad lleva realizando el préstamo de túnicas para que tanto hermanos como personas que quieran realizar la estación de penitencia con nuestro titular, lo puedan realizar. Indicando que la disponibilidad de túnicas en nuestra hermandad es baja, algo que se va a ir corrigiendo en los próximos años.

Nos encontramos también con la problemática de la petición por parte de personas, que después es complicado que realicen la devolución de las mismas en el plazo establecido.

Por todo, en reunión ordinaria de fecha 4 de febrero de 2025, se aprueba la realización del presente reglamento para el préstamo ordenado de las túnicas de las que dispone la hermandad.

 2. El hábito de nazareno.

Los hermanos nazarenos han de participar en la estación de penitencia con el hábito y escudo propios de la corporación, constituido por una túnica de color blanca con ocho pliegues en la espalda y ocho en el pecho y antifaz de color granate para capirote de 1,00 m. La túnica se ceñirá a la cintura con un cíngulo o cinturón de tela de color granate ribeteado por dos franjas en color oro y a modo de hebilla un pañuelo blanco con el escudo de la hermandad. Además, se llevará el escudo bordado en oro sobre tela granate en el pecho, sobre la túnica y bajo el antifaz llevarán la medalla de la Hermandad. Llevarán guantes blancos, calcetines blancos y zapatos negros.

Prohibiéndose lucir cualquier otro distintivo ajeno al atuendo descrito en esta regla, salvo el anillo nupcial.

Debemos indicar una excepción a lo antes indicado y es que el capirote será llevado por todos los hermanos a excepción de los portadores que podrá quitarle el relleno del mismo, al llevarlos colocados durante la procesión portando a nuestro titular.

Todo ello tal y como queda reflejado en las normas de nuestra corporación en su regla número 17.

 3. Túnicas disponibles en la hermandad.

Debemos indicar que la hermandad dispone de túnicas en propiedad, su número se irá incrementando en los próximos años, ya que la previsión es que la hermandad disponga de túnicas suficientes para la actual demanda existente, que es variable cada año, pero que vemos se va incrementando.

La hermandad, dispone además de túnicas que han cedido hermanos de manera definitiva, para el uso por la misma en lo que sea necesario.

Por otro lado, la hermandad puede disponer de túnicas que ceden diferentes hermanos de manera temporal ya que no las van a utilizar, para el préstamo puntual a otra persona que la necesite, algo que se desarrollara en el punto siguiente.

En todos los casos, la hermandad revisara y constatara en la medida de lo posible que dichas túnicas estén en condiciones aceptables para el uso de las personas a las que se les va a ceder.

 3.1 Túnicas adquiridas por la hermandad.

Dichas túnicas serán de diferentes tallas, y estarán compuestas por la túnica, cinturón y gorro, y en el caso de niños en vez de gorro será la faraona.

En la confección de dichas túnicas se realizará una numeración para el posterior inventariado de las mismas.

 3.2 Túnicas cedidas definitivamente por algún hermano.

Se comprobará el estado de la misma, decidiendo la hermandad, si se integra dentro del inventario de túnicas de la hermandad, o pasa al almacén de la misma debido al deterioro que presente.

Se verificará que se entrega junto al capirote y el cinturón, sino fuese así y se disponga para préstamo, se encargará un gorro y cinturón acorde a la talla de la túnica entregada.

Dicha túnica, como no cabe otra posibilidad, se numerará y pasará a ser inventariada junto con las de propiedad de la hermandad. La entrega de la misma se recogerá en un acta Anexo V, para dejar constancia en los archivos de esta hermandad.

En ningún momento, se podrá proceder a la devolución de la misma a ningún miembro o familiar de la persona que la cediera, ya que la túnica ha pasado a ser propiedad de la cofradía. Aunque si tendrá preferencia dicho familiar a la hora de realizar el préstamo de la misma y el uso de la misma en la estación de penitencia, siempre y cuando coincidiera la talla.

 3.3 Túnicas cedidas temporalmente a la hermandad.

Se comprobará el estado de la túnica, y si se entrega completa, junto con el cinturón y el capirote, esto se recogerá en un acta de cesión temporal Anexo IV, con las incidencias que se detecten para evitar problemas posteriores entre el hermano que la cede y la hermandad, así que por deferencia con la persona que la usará.

Si la túnica no viniese completa la hermandad podrá completarla con gorro o cinturón, según proceda de los disponibles en el inventario propio.

En ningún momento podrá inventariarse dicha túnica, ya que no es de propiedad de la cofradía.

La cofradía, se compromete a devolver la túnica en el mismo estado en el que se le entregue a la misma.

 Por último, a indicar en el presente apartado, indicaremos que la hermandad, cada cuaresma, realizara una petición de túnicas general tanto por escrito, cartelería y redes sociales, para intentar recuperar y reunir el mayor número de túnicas posibles en desuso para el préstamo por esta.

Si tienes alguna túnica de más y no la vas a utilizar

OFRÉCELA A TU HERMANDAD.

Puedes ofrecerla como venta, préstamo o donación definitiva.

Demos a nuestras túnicas el lugar que les corresponde:

La Estación de Penitencia del Jueves Santo.

¡ Juntos hacemos hermandad !

 4. Venta de túnicas.

Es deseo de esta Junta de Gobierno fomentar entre los hermanos que las túnicas sean propiedad de cada uno, con el fin de evitar en lo posible, los inconvenientes que acarrea el tener un amplio parque de túnicas en préstamo, como son penitentes saliendo con túnicas cortas o largas, tener que hacer arreglos sobre la marcha, pérdidas, recogida de las mismas en caso de que el hermano no vaya a salir un año, volviéndole a buscar túnica si el año siguiente quiere salir, etc.

Por tanto, hemos decidido dar todas las facilidades posibles para conseguir que estas túnicas lleguen a la mayor cantidad de hermanos, por lo que la Cofradía facilitará los hábitos en propiedad a las personas que lo deseen, confeccionándolas a medida, siendo completo el hábito nazareno que incluye: túnica, cinturón, antifaz (o faraona en su caso), pañuelo, escudo y medalla. El precio de la misma se indica en el Anexo I, siendo necesario para su adquisición rellenar el formulario del Anexo II.

Con el mismo afán de facilitar la adquisición de las túnicas a los hermanos, si deseas adquirir en propiedad el equipo que la hermandad viene prestándote, el precio por su adquisición será el indicado en el Anexo I. La única condición es que dicha túnica tiene que tener una antigüedad de al menos 4 años.

Las túnicas adquiridas por cualquier procedimiento no generan el derecho a cambio posterior por quedarse pequeñas.

Pudiéndose aplazar el pago sin intereses, siempre y cuando se solicite en el mes siguiente al Domingo Resurrección precedente a la salida del Jueves Santo deseado, con la condición de estar abonada completamente antes de ser retirada.

 5. Préstamo de túnicas y/o complementos.

La Hermandad dispondrá de un servicio de préstamo de túnicas a hermanos y personas que deseen realizar la estación de penitencia del año corriente, siempre según existencias y tallas.

El servicio de préstamo podrá ser de la túnica de nazareno con cinturón y antifaz. Si la persona que la solicita dispone de cinturón o antifaz y no lo desea no es obligatorio su préstamo. También se podrá solicitar el préstamo de un antifaz o cinturón por separado.

En ningún caso se prestan, pañuelo del cinturón, escudo y medalla.

Dicho servicio de préstamo se realizará mediante la entrega de una fianza que estará compuesta por dos conceptos la fianza real más un donativo en concepto de limpieza y mantenimiento de las túnicas. Indicada dicha fianza en el Anexo I.

A modo de ejemplo en el momento de aprobación de este reglamento:

Si solicitas el préstamo de una túnica, en el momento de la recogida de esta entregaras una fianza de 50 €, donde se indicarán las fechas de devolución de la túnica. Una vez realizada la estación de penitencia, si devuelves la túnica en el plazo establecido se te devolverán 40 € de la fianza, quedando 10 € en concepto de donativo. Mientras que, si la devuelves fuera de plazo, se te devolverán 20 €, quedando 30 € en concepto de donativo.

 6. Procedimiento para el préstamo de túnicas y/o complementos.

Las túnicas se reservarán exclusivamente poniéndose en primera instancia en contacto con las personas designadas por la hermandad para dicha tarea, y posteriormente se tendrá que realizar mediante el formulario del Anexo III, y que servirá para su posterior retirada, el cual se podrá realizar en la casa hermandad o a través del correo electrónico de la hermandad.

El plazo de solicitudes será desde el miércoles de ceniza hasta el viernes dolores, y siempre teniendo en cuenta el orden de solicitud, y la disponibilidad de tallas y túnicas (y/o complementos)

En caso de recibir un número superior de solicitudes al número de túnicas y/o complementos disponibles, se adjudicarán por orden de solicitud. Y en la medida de lo posible se orientará a los que queden fuera de dicha adjudicación para que puedan solicitárselas a personas que nos hayan indicado que las van a prestar directamente.

En caso de menores de edad, sus padres se harán responsables de la túnica y/o complemento tanto en lo que concierne a su recogida, entrega y a mantenerla en condiciones óptimas para su utilización como, en el caso de un mal uso del mismo de los daños que pueda sufrir y por tanto de los costes que estos impliquen.

Este préstamo se regirá en todo lo expuesto en él por el presente reglamento y por la legislación aplicable a esta clase de servicios. Ambas partes, tanto la hermandad como el cesionario, renuncian al fuero que pudiera corresponderles y se comprometen, en caso de litigio relacionado con el presente contrato, a la jurisdicción de los Juzgados de Antequera.

 6.1. Retirada de la túnica y/o complemento y abono de la fianza:

La retirada de túnicas y/o complementos se realizará en la casa hermandad, los días indicados para dicho menester, como ya se ha indicado según disponibilidad y tallas existentes.

La túnica y/o complemento se entrega en perfectas condiciones de uso, o con las incidencias que se dejarán indicadas en el apartado observaciones del Anexo III, de solicitud y entrega de túnica.

El hermano o persona solicitante, en el momento de recibir la túnica, abonará la cantidad indicada en el Anexo I.

6.2. Condiciones del préstamo:

El préstamo consta únicamente de la túnica y/o complementos (antifaz y cinturón), no incluyendo complementos, tales como pañuelo, escudo, medalla, guantes, rejilla o cartón… OBLIGATORIOS para salir en la procesión.

La vigencia del préstamo será desde el día de la recogida hasta el día en el que se produzca la devolución.

Si durante el periodo de cesión de la túnica y/o complemento ésta sufre algún desperfecto, desajuste o rotura, el pago de la reparación consecuente será realizado por la persona que en ese momento lo tenga cedido

La persona que va a usar la túnica y/o complemento se comprometerá a:

-No usar este vestuario en ninguna actividad fuera de la salida procesional del Jueves Santo.

-El hábito nazareno deberá estar en prefecto estado de limpieza y decoro en la salida del Jueves Santo, debiendo acatar las observaciones que pudiera hacerle cualquier miembro de la Junta de Gobierno.

-Ante la necesidad o deseo del cesionario de realizar una reparación o mejora sobre la túnica y/o complemento, este deberá comunicarlo por escrito a la junta de gobierno y estar autorizado por la misma. Asumiendo su coste el cesionario

-El cesionario es responsable pleno de la custodia de la túnica y/o complemento, debiendo este de tomar las medidas oportunas para salvaguardarlo de robos, pérdidas o demás accidentes que comprometen su integridad. En caso de suceder cualquier circunstancia que haga indisponible o inutilizable la túnica y/o complemento, si se observa alguna negligencia por parte del cesionario que haya provocado tal circunstancia, este deberá hacerse cargo de reponer para la hermandad una nueva túnica y/o complemento de las mismas características que el que fue cedido.

-Avisar de inmediato a un miembro de la Junta de Gobierno de la hermandad si alguna prenda se pierde o es dañado de manera alguna. 

-El cesionario no podrá en ningún caso prestar ni ceder a una tercera parte la túnica y/o complemento cedido por parte de la hermandad.

-Que sabiendo que cuando se viste el hábito de nazareno, se representa a ésta cofradía, me comprometo a cuidar mi aspecto e higiene y guardar la compostura que la estación de penitencia requiere.

 6.3. Devolución de la túnica y/o complemento, y devolución de fianza.

La túnica se devolverá en las mismas condiciones en las que se entrega, en perfecto estado, limpia, sin bajos cogidos ni otros arreglos.

La túnica y/o complemento se devolverá en la casa hermandad, en el plazo y horario establecido para ello.

La túnica y/o complemento se recogerá indicando las incidencias en el apartado observaciones del Anexo III, de solicitud y entrega de túnica, donde se acreditará la recogida de dicha túnica.

A la devolución de la misma, si esta se encuentra en perfecto estado, y se hace en el plazo establecido se procederá a la devolución de la fianza indicada en el Anexo I, según proceda. Si la devolución se realiza fuera de plazo se procederá a la devolución de la fianza indicada en el Anexo I, lo que conlleva una penalización con respecto a la que se realiza con la devolución en plazo.

A modo de ejemplo en el momento de aprobación de este reglamento:

Si solicitas el préstamo de una túnica, en el momento de la recogida de esta entregaras una fianza de 50 €, donde se indicarán las fechas de devolución de la túnica. Una vez realizada la estación de penitencia, si devuelves la túnica en el plazo establecido se te devolverán 40 € de la fianza, quedando 10 € en concepto de donativo. Mientras que, si la devuelves fuera de plazo, se te devolverán 20 €, quedando 30 € en concepto de donativo.

En caso de devolver la túnica y/o complemento con modificaciones, arreglos o deterioros no se procederá a la devolución de la fianza inicialmente entregada, y si además a juicio de la Junta Directiva, se consideren graves, se abonará la cantidad de 200€* en un plazo no superior a 15 días naturales desde el 30 de abril.

Igualmente, que en el apartado anterior, si la túnica y/o complemento no se devolviera, no se procederá a la devolución de la fianza inicialmente entregada, y además se deberá abonar la cantidad de 200 €* en un plazo no superior a 15 días naturales desde el 30 de abril.

*Dicha cantidad podrá ser modificada en el Anexo I.

La persona que no devuelva lo prestado no podrá hacer una nueva solicitud de préstamo.

Si la persona responsable del préstamo no cumple lo estipulado en el presente reglamento, la hermandad y sus representantes quedan habilitados para interponer la denuncia correspondiente y tomar las acciones judiciales oportunas.

7. Descuentos.

 Como hemos indicado y deseo de esta Junta de Gobierno pretende fomentar entre los hermanos su presencia en la estación de penitencia del Jueves Santo con su túnica, entendemos que se pueden dar circunstancias especiales para las cuales se aplicaran los siguientes descuentos:

-Familia en la que se solicita y adjudica a préstamo más de una túnica y/o complemento, abonara a la entrega de las mismas un máximo de 50 € en concepto de fianza. Mientras que, al hacer la devolución de las mismas, se le devolverá el importe correspondiente a la resta del donativo que corresponda por cada una de las túnicas. En caso de daños o no devolución de lo prestado se entenderá cada túnica y/o complemento de manera independiente para el cobro o abono de lo que corresponda.

-Persona con problemas económicos, acreditados fehacientemente con documentación de asistenta social o similar, se le hará un descuento sobre la fianza de un 60%. Mientras que, al hacer la devolución de la túnica, se le devolverá el importe correspondiente a la resta del donativo que corresponda por el préstamo de la túnica y/o complemento.

 8. Modificaciones del presente reglamento.

Este reglamento se podrá modificar a solicitud expresa y por escrito de cualquier hermano o de la Junta Directiva, siempre y cuando dicha modificación sea motivada.

Dicha modificación se estudiará previamente a la modificación, y se elevará a un punto de Reunión ordinaria de la Junta de Gobierno, que será la que accederá o no a introducir la modificación propuesta. Dicha modificación una vez estudiada en primera sesión de Reunión ordinaria, y aprobada, será aprobada en un nuevo punto en la siguiente Reunión ordinaria y ratificada en el siguiente Cabildo General.

Indicando que principalmente se modificará por la posible variación de los donativos y fianzas estipulados en el Anexo I.

 9. Entrada en vigor.

Este reglamento entrara en vigor desde su aprobación en reunión ordinaria de la Junta de Gobierno, en la Cuaresma y Semana Santa de 2.025. Y se propondrá a ratificación e información de los hermanos en el Cabildo General de la Cuaresma 2.025, con fecha a concretar.

 

ANEXO I. DONATIVOS POR ADQUISICIÓN O PRESTAMO DE HÁBITO NAZARENO.

Este anexo se redacta en el presente reglamento, pero podrá ser modificado en reunión ordinaria, según precios de mercado.

 

Descripción:                                                                                      Fianza:           Donativo:

Préstamo de hábito (Túnica+antifaz+cinturón)                                             40 € (50€)              10 €       

con devolución en plazo                    

La fianza entregada al recoger la túnica será de 50 €, devolviendo 40 € si se realiza en el plazo indicado

 

Préstamo de hábito (Túnica+antifaz+cinturón)                                             20 € (50€)             30 €

con devolución fuera de plazo          

La fianza entregada al recoger la túnica será de 50 €, devolviendo 20 € si se realiza fuera de plazo indicado.

 

Préstamo de antifaz y/o cinturón                                                                     20 € (25€)              5 €

con devolución en plazo                    

La fianza entregada al recoger la túnica será de 25 €, devolviendo 5 € si se realiza en el plazo indicado

 

Préstamo de antifaz y/o cinturón                                                                    10 € (25€)             15 €

con devolución fuera de plazo          

La fianza entregada al recoger la túnica será de 25 €, devolviendo 10 € si se realiza fuera de plazo indicado.

 

Descripción:                                                                                                             Donativo:

Adquisiciones:

Hábito completo (Túnica, antifaz, cinturón, pañuelo, escudo y medalla)                    250 €

Túnica                                                                                                                                                                 150 €

Antifaz                                                                                                                                                               50 €

Cinturón                                                                                                                                              50 €

Pañuelo                                                                                                                                               15 €

Escudo grande                                                                                                                                    12 €

Escudo pequeño                                                                                                                                 10 €

Medalla                                                                                                                                              12 €

 

 

Adquisición de hábito usado (+4 años)                                                                                            150 €

Túnica dañada en préstamo, a abonar además de fianza                                                              200 €

Complemento dañado en préstamo, a abonar además de fianza                                   30 €

 


 

ANEXO II. CONTRATO ADQUISICIÓN DE HÁBITO O TÚNICA DE NAZARENO.

De una parte: D................................................................................. con DNI: ..............................

mayor de edad con domicilio en ………………...............................................................................

de ............................................................. provincia: .......................... y teléfono …………………

actuando en su nombre en adelante comprador.

y por otra, D/Dª ………………………………………………………………, en representación de la

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, y con domicilio en calle Madre Teresa de Calcuta, 29328 Sierra de Yeguas (Málaga) en adelante, la hermandad.

EXPONEN:

Que el comprador, indica a la fiscalía que está interesada en adquirir en propiedad

           Túnica completa(250€)          Túnica(150€)        Cinturón(50€)          Antifaz(50€)

                Túnica usada con anterioridad (+4años)(150€)

               

Que la hermandad en base al reglamento de préstamo de túnica y/o complemento aprobada en Reunión ordinaria del 3 de marzo de 2023, indica que puede adquirir dicho habito.

Que solicita realizar el pago de la siguiente forma:

Pago al contado                    Domiciliado en 10 cuotas de ………………€

Pago aplazado en ………. cuotas al contado, realizando los pagos en las fechas:

     ....……………………………………………………………………………………………….

Indican que hoy con fecha  ....………… habiendo liquidado la cantidad de …………€ se hace entrega por parte de la hermandad al comprador de las siguientes prendas en perfecto estado:        

Túnica blanca        Cinturón granate       Antifaz               

Otros: ……………………………………………….. ……………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

 

 

Recibe, el comprador y firma para que conste.                  Entrega en nombre de la hermandad.

D./ña………………………………………………… D/ña………………………………………………

 

 

 


 

ANEXO III. SOLICITUD Y CONTRATO PRESTAMO DE HÁBITO O TÚNICA DE NAZARENO.

De una parte: D................................................................................. con DNI: ..............................

mayor de edad con domicilio en ………………...............................................................................

de ............................................................. provincia: .......................... y teléfono …………………

actuando en su nombre (o en caso de un menor, en nombre de este ……………………………..

…………………………………………………………………edad: ………..) en adelante cesionario

y por otra, D/Dª ………………………………………………………………, en representación de la

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, y con domicilio en calle Madre Teresa de Calcuta, 29328 Sierra de Yeguas (Málaga) en adelante, la hermandad.

EXPONEN:

Que el cesionario solicita el préstamo de       Túnica completa      Túnica      Cinturón      Antifaz

para la estación de penitencia del Jueves Santo del año ……….... hoy día: .…………………….

Que la hermandad es propietaria de la túnica y/o complementos (túnica de color blanca con ocho pliegues en la espalda y ocho en el pecho y antifaz de color granate para capirote de 1,00 m, con un cíngulo o cinturón de tela de color granate ribeteado por dos franjas en color oro), y en base al reglamento de préstamo de túnica y/o complemento aprobada en Reunión ordinaria del 3 de marzo de 2023, pretende prestar para su uso.

Indican que hoy con fecha  ....……………………………………. se hace entrega por parte de la hermandad al cesionario de las siguientes prendas:

Túnica blanca con número de inventario: ……..... y talla …………

Cinturón granate con número de inventario: ……..... y talla …………

Antifaz granate con número de inventario: ……..... y talla …………

Con las siguientes observaciones si las hubiese: ……………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………….…..

………………………………………………………………………………………………………………

El cesionario, confirma que ha recibido en buen estado las prendas indicadas anteriormente con la salvedad indicada en el apartado de observaciones de la hermandad. Y por lo tanto, se compromete a devolverlas con posterioridad en las fechas indicadas para ello, limpio y sin desperfectos. Y se compromete a cumplir lo indicado en este contrato.

Por parte del cesionario, se hace entrega de la cantidad de ………..…€ en calidad de fianza.

 

 

 

 

Recibe, el cesionario y firma para que conste.                   Entrega en nombre de la hermandad

D./ña………………………………………………… D/ña………………………………………………

 

Ambas partes acuerdan que la hermandad presta al cesionario la indumentaria antes mencionada en calidad de préstamo, regulándose según el reglamento antes mencionado y lo siguiente: La persona cesionaria de la túnica y/o complemento se comprometerá a:

-No usar este vestuario en ninguna actividad fuera de la salida procesional del Jueves Santo.

-El hábito nazareno deberá estar en prefecto estado de limpieza y decoro en la salida del Jueves Santo, debiendo acatar las observaciones que pudiera hacerle cualquier miembro de la Junta de Gobierno.

-Ante la necesidad o deseo del cesionario de realizar una reparación o mejora sobre la túnica y/o complemento, este deberá comunicarlo por escrito a la junta de gobierno y estar autorizado por la misma. Asumiendo su coste el cesionario.

-El cesionario es responsable pleno de la custodia de la túnica y/o complemento, debiendo este de tomar las medidas oportunas para salvaguardarlo de robos, pérdidas o demás accidentes que comprometen su integridad. En caso de suceder cualquier circunstancia que haga indisponible o inutilizable la túnica y/o complemento, si se observa alguna negligencia por parte del cesionario que haya provocado tal circunstancia, este deberá hacerse cargo de reponer para la hermandad una nueva túnica y/o complemento de las mismas características que el que fue cedido.

-Avisar de inmediato a un miembro de la Junta de Gobierno de la hermandad si alguna prenda se pierde o es dañado de manera alguna. 

-El cesionario no podrá en ningún caso prestar ni ceder a una tercera parte la túnica y/o complemento cedido por parte de la hermandad.

-Que sabiendo que cuando se viste el hábito de nazareno, se representa a ésta cofradía, se comprometo a cuidar mi aspecto e higiene y guardar la compostura que la estación de penitencia requiere.

-La túnica se devolverá en las mismas condiciones en las que se entrega, en perfecto estado, limpia, sin bajos cogidos ni otros arreglos. Se devolverá en la casa hermandad, en el plazo y horario establecido para ello.

-En caso de devolver la túnica y/o complemento con modificaciones, arreglos o deterioros no se procederá a la devolución de la fianza inicialmente entregada, y si además a juicio de la Junta Directiva, se consideren graves, se abonará la cantidad indicada en el reglamento en un plazo no superior a 15 días naturales desde el 30 de abril.

-La no devolución de las prendas prestadas implicara la generación de una deuda del cesionario a la hermandad por el valor de esas prendas nuevas en el mercado.

Indican que hoy con fecha  ....……………………………………. se hace la devolución por parte del cesionario a la hermandad de las siguientes prendas:

Túnica blanca con número de inventario: ……..... y talla …………

Cinturón granate con número de inventario: ……..... y talla …………

Antifaz granate con número de inventario: ……..... y talla …………

Con las siguientes observaciones si las hubiese: ……………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………….…..

………………………………………………………………………………………………………………

La hermandad, confirma que ha recibido en buen estado las prendas indicadas anteriormente con la salvedad indicada en el apartado de observaciones de la hermandad.

Por parte de la hermandad, se hace devuelve la cantidad de …………..…€ en calidad de fianza, quedando la cantidad de ……..….€ en concepto de donativo.

 

 

Devuelve, el cesionario y firma para que conste.                 Recibe, en nombre de la hermandad

D./ña………………………………………………… D/ña………………………………………………

 


 

ANEXO IV. CONTRATO PRESTAMO TEMPORAL DE HÁBITO O TÚNICA DE NAZARENO.

De una parte: D................................................................................. con DNI: ..............................

mayor de edad con domicilio en ………………...............................................................................

de ............................................................. provincia: .......................... y teléfono …………………

actuando en su nombre en adelante prestatario.

y por otra, D/Dª ………………………………………………………………, en representación de la

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, y con domicilio en calle Madre Teresa de Calcuta, 29328 Sierra de Yeguas (Málaga) en adelante, la hermandad.

EXPONEN:

Que el prestatario dispone de           Túnica completa         Túnica        Cinturón        Antifaz

siendo propietario de la misma y no teniendo pensamiento de usarla en un periodo de tiempo, tiene a bien cederla en condición de préstamo temporal hasta ……………………………………...

……………………………………………………………………………………………………………….

Que la hermandad tiene a bien recibir dicha túnica para ofrecerla a cualquier hermano que pueda necesitarla durante el periodo de préstamo que se ha indicado anteriormente, y en base al reglamento de préstamo de túnica y/o complemento aprobada en Reunión ordinaria del 3 de marzo de 2023.

Indican que hoy con fecha  ....……………………………………. se hace entrega por parte del prestatario a la hermandad de las siguientes prendas:

Túnica blanca a la que se asigna núm P-……..... y talla …………

Cinturón granate al que se asigna núm P-……..... y talla …………

Antifaz granate al que se asigna núm P-……..... y talla …………

Con las siguientes observaciones si las hubiese: ……………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………….…..

………………………………………………………………………………………………………………

La hermandad, confirma que ha recibido en buen estado las prendas indicadas anteriormente con la salvedad indicada en el apartado de observaciones de la hermandad. Y por lo tanto, se compromete a devolverlas con posterioridad, limpio y sin desperfectos. Y se compromete a cumplir lo indicado en este contrato. Se adjuntarán fotografías a este contrato de lo entregado.

 

 

 

Recibe, la hermandad y firma para que conste.                                       Entrega en prestatario.

D./ña………………………………………………… D/ña………………………………………………

 

 

 

 

Indican que hoy con fecha  ....……………………………………. se hace la devolución por parte la hermandad al prestatario de las siguientes prendas:

Túnica blanca a la que se asignó núm P-……..... y talla …………

Cinturón granate al que se asignó núm P-……..... y talla …………

Antifaz granate al que se asignó núm P-……..... y talla …………

Con las siguientes observaciones si las hubiese: ……………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………….…..

………………………………………………………………………………………………………………

El prestatario, confirma que ha recibido en buen estado las prendas indicadas anteriormente .

 

 

Recibe, el prestatario y firma para que conste.                 Entrega, en nombre de la hermandad

D./ña………………………………………………… D/ña………………………………………………

 

 


 

ANEXO V. CONTRATO DONACIÓN DEFINITIVA DE HÁBITO O TÚNICA DE NAZARENO.

De una parte: D................................................................................. con DNI: ..............................

mayor de edad con domicilio en ………………...............................................................................

de ............................................................. provincia: .......................... y teléfono …………………

actuando en su nombre en adelante donante

y por otra, D/Dª ………………………………………………………………, en representación de la

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, y con domicilio en calle Madre Teresa de Calcuta, 29328 Sierra de Yeguas (Málaga) en adelante, la hermandad.

EXPONEN:

Que el donante dispone de           Túnica completa         Túnica        Cinturón        Antifaz

siendo propietario de la misma y no teniendo pensamiento de volver a usarla, tiene a bien donarla definitivamente a la hermandad, no teniendo posibilidad de poder solicitar la devolución posterior de la misma a pasar a propiedad de la hermandad, ni yo ni ningún familiar.

Que la hermandad tiene a bien recibir dicha túnica para ofrecerla a cualquier hermano que pueda necesitarla, indicando que tendrá preferencia el donante o cualquier familiar a la hora de realizar el préstamo de la misma y el uso de la misma en la estación de penitencia, siempre y cuando coincidiera la talla, y en base al reglamento de préstamo de túnica y/o complemento aprobada en Reunión ordinaria del 3 de marzo de 2023.

Indican que hoy con fecha  ....……………………………………. se hace entrega por parte del donante a la hermandad de las siguientes prendas:

Túnica blanca a la que se asigna núm de inventario ……..... y talla …………

Cinturón granate al que se asigna núm de inventario ……..... y talla …………

Antifaz granate al que se asigna núm de inventario ……..... y talla …………

Con las siguientes observaciones si las hubiese: ……………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………….…..

………………………………………………………………………………………………………………

La hermandad, confirma que ha recibido en buen estado las prendas indicadas anteriormente con la salvedad indicada en el apartado de observaciones de la hermandad y que se hace cargo de ella.

 

 

 

Recibe, la hermandad y firma para que conste.                                       Entrega en prestatario.

D./ña………………………………………………… D/ña………………………………………………