Humildad
Mis claveles a tus pies
Entrados ya en cuaresma, y tras la celebración de los actos de la semana pasada, entramos en la tercera semana de cuaresma, semana en la que se celebra el Solemne Triduo en honor a nuestro titular. Esto nos indica que la semana grande se aproxima, que los preparativos de todo comienzan a ebullir...
Y como en cada hermandad o cofradía, necesitamos de vuestro apoyo, un apoyo sin el cual lo que estos humildes directivos hacen no seria posible, ya que realizar la estación de penitencia es muy costoso.. banda, flores, velas, etc... mil y un detalles necesarios que suman y suman...
De ahí, surgió hace unos años, para ser más exactos 2.015, poner a disposición de los hermanos, fieles y devotos que quisieran colaborar la luz que llevaría nuestro Señor la noche del Jueves Santo. Así, veníamos solicitando vuestro apoyo con la colaboración en donativos de velas, quien no ha colaborado con esta idea o recuerda estos carteles....
Pero gracias a nuestro Señor y a una familia anónima, el presente año, el donativo de velas ha sido sufragado desinteresadamente y de corazón por estos cofrades de alma y corazón. Indicando que este hecho ya paso también el año pasado, siendo sufragado por un hermano de la cofradía.
De ahí, que, la Junta de Gobierno de esta hermandad, decidiera días antes del inicio de cuaresma buscar otras posibles ofrendas, para aquellos hermanos y cofrades que quisieran colaborar con esta hermandad, y surgió la idea de ...
"Humildad, mis claveles a tus pies"
que cosa podría ser mas bonita,
que tu ofrenda acompañe
en la noche del Jueves Santo
a nuestro Señor,
que sea el manto
sobre el que se apoyan sus pies
Así que te animamos a colaborar y aportar tu granito de arena para así engalanar el trono de nuestro titular para su salida procesional. Lo podrás hacer:
realizando un ingreso en las cuentas bancarias de Unicaja o Cajamar de la localidad,
al contado a cualquier directivo o cuando estemos en la casa hermandad,
o si prefieres contacta por whatsapp al 625660558
¡No te quedes sin ponerles tus claveles a sus pies!
Dicho monte como cada año se realizará de claveles rojos que reflejan el sacrificio y la sangre derramada de Nuestro Señor Jesucristo, además de un friso morado que expresa el dolor y la muerte de Jesús par la salvación, todo ello como muestra de protestación de fe por las calles de nuestro pueblo.
Por último y como dato curioso, el clavel tiene su origen en la zona mediterránea, el origen de su nombre "clavel" proviene de la antigua Grecia bajo el nombre de Dianthus, dios y anthos flor, reconocido como "las flores de Dios".
¡¡¡¡Gracias a todos por embellecer el trono de nuestro sagrado titular!!!!