Incendio en la capilla
Trascurría el mes de Febrero de 2.025, se acercaba la tan esperada cuaresma, y las diferentes hermandades, preparaban sus capillas y enceres, al igual que la nuestra.
La hermandad del Stmo. Entierro y Mª Stma de la Soledad, decidieron pintar su capilla, y para ello trasladaron sus titulares a nuestra capilla para poder realizar dicha tarea, una complicidad entre hermandades que dejan momentos únicos y singulares que nos llevan al rezo y la oración.
En esos días como se puede apreciar en la fotografía superior y antes de colocar los titulares de dicha cofradía en la capillas, algún fervoroso creyente hacia Santa Rita, le encendió las velas que aparecen en la fotografía superior, velas eléctricas a pilas, por aclarar la situación.
Dicha fotografía fue tomada el día 6 de febrero, al día siguiente la hermandad procedió al traslado de sus titulares a su capilla donde habían finalizado los trabajos de pintura y mantenimiento.
Algo tan normal, fue una sorprendente suerte, milagro o como queramos llamarlo, ya que el domingo 8 de febrero tras la misa sucedería un hecho que podría haber trascendido mas allá de lo ocurrido que como veréis mas adelante no fue poco, aunque podría haber sido un desastre.
Ese domingo mencionado se produjo un pequeño incendio en la capilla de nuestro titular, para ser más exacto, en el nicho u hornacina de Santa Rita, una de las velas de pilas desato un pequeño conato de incendio. Por lo que pudimos observar, el fuego se inicio en dicha vela, que estaba justo debajo de un encaje decorativo de dicha hornacina el cual prendió de inmediato, nos comentan que alguien pudo quitar dicho encaje y apagar el conato de incendio, no ha trascendido la persona que lo hizo, pero desde aquí queremos darle las gracias por su intervención, ya que gracia a el o ella no fue a más.
Ciertamente, dicho incendio podría haber avanzado por los ramos de flores secas que dispone Santa Rita, y en algún momento saltado al altar de nuestro titular con el riesgo que esto hubiese supuesto para nuestra venerada imagen.
Como he comentado fue una suerte que Mª Stma de la Soledad fuese trasladada días antes a su capilla, ya que como se puede observar en la fotografía siguiente, se encontraba tan cerca de la hornacina de Santa Rita que en tal situación que podría haber sufrido un gran deterioro si se hubiese encontrado allí en el momento del incendio.
En las siguientes fotografía se puede observar el estado en que quedo la hornacina de Santa Rita tras el incidente, y se observa la base de la vela a pilas que provoco el conato de incendio.
Una vez puesto en conocimiento dichos hechos a la Junta de Gobierno, nos desplazamos a la parroquia, para comprobar los hechos y el estado de la capilla.
Estando allí, pudimos comprobar que por suerte el incidente no llego a escalar en magnitud con lo que ello hubiese supuesto, más si cabe si el suceso ocurre con los titulares de la hermandad del Stmo Entierro y María Stma de la Soledad en nuestra capilla.
Comprobando el estado de la capilla, pudimos observar como la parte alta de la misma se encontraba con hollín y en las esquinas se observaba aun más. El titular a simple vista no se le apreciaba nada, pero se decidió que en los días posteriores y como preparativo de cuaresma se realizaría el mantenimiento de la capilla y se observaría mas detenidamente el estado de nuestro titular.
Siendo así al día siguiente se procede a revisar el estado de nuestro titular, y lo que parecía ser un susto, pasa a ser un problema para nuestra imagen titular, ya que se encontraba totalmente impregnado en restos de cenizas, y para que lo podáis comprobar os adjuntamos algunas fotografías de su estado.
Lo que no parecía nada, era más importante de lo que en un principio se estimo.
Se tomo la decisión de ponernos en contacto con Juan Antonio Aguilar, Licenciado en bellas artes, con el que nos une una larga relación, y especialista en restauración y conservación, tras una conversación con él y su consejo basado en su experiencia, nos indico no hacer nada, ya que dichas cenizas debido a los productos que ardieron estarían compuestas por materiales plásticos lo que complicarían una limpieza sencilla, y realizar una intervención de limpieza a fondo realizada por un especialista. Siendo así, se dispuso por disponibilidad y cercanía de los cultos cuaresmales que dicha intervención la realizar dicho licenciado previamente a la celebración del Triduo cuaresmal.
Siendo así el 18 de marzo, se realizo dicha intervención de limpieza de la imagen de Nuestro Padre, además de realizar las limpiezas de San Emilio y Santa Rita.
Dicha intervención se realizo en una limpieza superficial integral de la imagen, asi como fijación puntual de estratos policromos y protección, con un estado de la conservación de las misma para un estudio preventivo de cualquier posible problema o necesidad de intervención de diferente índole.
Con ello se consiguió revertir la situación producida por el incendio en la capilla, y dejar nuestro titular en una situación inmejorable para celebrar los cultos en su honor y que pudiera brillar en la presentación de sus nuevas potencias.
No obstante, antes de finalizar esta entrada, debemos poner de manifiesto que la Junta de Gobierno decidió disponer carteles de prohibido velas, ya sean de cera o eléctricas en la capilla, tan para nuestro titular como para San Emilio o Santa Rita, para evitar otro posible incidente como el ocurrido y que aunque genero un problema y un coste indeseado a la hermandad, no llego a ser lo que podría haber sido una perdida total de patrimonio de nuestra hermandad y por ende de nuestro pueblo.
Por ello, rogamos que no se coloquen velas en la capilla ni hornacinas de la misma para evitar problemas y riesgos, dando las gracias de antemano a todos los devotos y creyentes de nuestro titular como de las imágenes que lo acompañan en su capilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario